¿Qué son las estructuras metálicas?
Las estructuras metálicas son sistemas compuestos principalmente por elementos de acero diseñados para soportar cargas y formar la base de edificaciones, puentes, almacenes, plantas industriales, techos y más. Gracias a sus propiedades de resistencia, flexibilidad y durabilidad, son ampliamente utilizadas en la ingeniería civil y arquitectura moderna en el Perú.
Importancia de la fabricación metálica en el sector construcción
La fabricación de estructuras metálicas representa un avance tecnológico clave en la industria constructiva peruana. Frente a los sistemas tradicionales, el acero ofrece soluciones más rápidas, precisas y resistentes, especialmente en un país con alta actividad sísmica como el Perú. Además, es una opción sostenible, ya que es un material reciclable y de bajo desperdicio.
Fases del proceso de fabricación de estructuras metálicas
1. Diseño estructural
Todo proyecto inicia con un diseño técnico que considera cargas, uso del edificio, ubicación geográfica y normativas peruanas. Se elaboran planos en software especializado como AutoCAD, Tekla o Revit, siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
2. Cálculo estructural
Ingenieros estructurales analizan cada componente para garantizar la resistencia y estabilidad de la estructura. Se consideran factores como peso propio, cargas vivas, viento, sismos, etc., aplicando la Norma E.090 (Estructuras Metálicas) y E.030 (Diseño Sismorresistente).
3. Corte y mecanizado
Los perfiles metálicos (ángulos, vigas I, H, tubulares, etc.) son cortados con máquinas CNC o plasma de alta precisión, de acuerdo al diseño exacto.
4. Ensamble
Las piezas son ensambladas en planta, mediante procesos de soldadura y atornillado. Se hacen prearmados para asegurar que todas las piezas encajen correctamente antes del transporte.
5. Tratamiento superficial
Se aplican tratamientos anticorrosivos como pintura epóxica, galvanizado o recubrimientos especiales para garantizar la durabilidad frente a la humedad o ambientes agresivos.
6. Transporte y montaje
Una vez fabricadas, las estructuras se trasladan al lugar del proyecto. En obra, se realiza el montaje con grúas, plataformas y herramientas especializadas bajo supervisión técnica.
Tipos de estructuras metálicas más comunes en Perú
- Estructuras industriales: naves, almacenes, plantas de procesamiento.
- Estructuras comerciales: techados para centros comerciales, grifos, ferias.
- Estructuras residenciales: casas, dúplex y edificios de hasta 3 pisos.
- Estructuras modulares: aulas escolares, oficinas temporales.
- Estructuras urbanas: puentes peatonales, coberturas deportivas, paraderos.
Normativas peruanas aplicables
En Perú, la fabricación de estructuras metálicas debe cumplir con lo establecido en:
- Norma E.090 – Estructuras Metálicas: Define requisitos técnicos de diseño, materiales, uniones, fabricación y montaje.
- Norma E.030 – Diseño Sismorresistente: Obliga a que toda estructura soporte adecuadamente los sismos.
- RNE – Reglamento Nacional de Edificaciones: Base legal para todo proyecto constructivo.
- Normas técnicas internacionales (ASTM, AWS, AISC) que pueden complementar el diseño cuando se trabaja con materiales importados o proyectos de alta exigencia.
Equipos y tecnología utilizada en Perú
Hoy en día, empresas peruanas dedicadas a la fabricación metálica utilizan:
- Máquinas de corte CNC y oxicorte
- Plegadoras y roladoras hidráulicas
- Robots de soldadura (en empresas de gran escala)
- Programas de modelado BIM (Building Information Modeling)
- Equipos de izaje y grúas de alto tonelaje para montaje
Empresa destacada: ARMADA PROYECTOS
ARMADA PROYECTOS es una empresa peruana con amplia experiencia en la fabricación de estructuras metálicas para proyectos industriales, comerciales y residenciales. Ofrece servicios integrales que incluyen:
- Ingeniería y diseño estructural
- Corte, soldadura y ensamblaje en planta
- Tratamientos anticorrosivos personalizados
- Transporte y montaje a nivel nacional
- Asesoría en trámites municipales y licencias
ARMADA PROYECTOS se distingue por su compromiso con la calidad, el cumplimiento de plazos y la seguridad en cada obra.
Beneficios de elegir estructuras metálicas fabricadas en Perú
- Reducción de tiempos de obra: al fabricarse en planta, se acorta la fase constructiva.
- Alta precisión: sistemas prefabricados y modelados en 3D aseguran exactitud.
- Flexibilidad de diseño: permite adaptaciones arquitectónicas modernas.
- Costo eficiente: ahorro en cimentaciones y mano de obra.
- Menor impacto ambiental: procesos más limpios y reciclables.
Costos referenciales de fabricación
El precio de la fabricación depende de varios factores: tipo de estructura, volumen de producción, calidad del acero, tratamientos, ubicación y dificultad de montaje. En general:
- Fabricación y montaje básico: desde US$ 180 a US$ 400 por m².
- Estructuras especiales o con acabados premium: pueden superar los US$ 500 por m².
Un presupuesto exacto debe incluir diseño, materiales, fabricación, transporte y montaje final.
La fabricación de estructuras metálicas es una solución constructiva moderna, segura y eficiente que responde a las demandas actuales del mercado peruano. Empresas como ARMADA PROYECTOS lideran el sector gracias a su capacidad técnica, cumplimiento normativo y compromiso con la calidad. Ya sea para una nave industrial, un colegio modular o una vivienda urbana, optar por estructuras metálicas es invertir en durabilidad, rapidez y sostenibilidad.